Novedades de la Revista de Historia de la Psicología

Dos buenas noticias nos ha traído recientemente la Revista de Historia de la Psicología, editada por la Sociedad Española de Historia de la Psicología.

header

Emilio Mira y López.
Emilio Mira y López.

En primer lugar, la aparición de su más reciente entrega, el número 2 del volumen 35, en el cual, además del trabajo de Carpintero sobre Bélgica y la psicología española, se encuentran tres trabajos de colegas latinoamericanos. Las observaciones conductuales que a finales del s. XVIII levantara Fray Juan de Santa Gertrudis durante su estancia en el Nuevo Reino de Granada son descritas en el artículo de Pérez, Segura y Gutiérrez. Las integrantes de nuestra Red, Lucía Rossi, Rosa Falcone y Florencia Ibarra, presentan su trabajo sobre la actividad académica de Emilio Mira y López en Argentina. En un registro muy distinto, Miguel Gallegos, también vinculado a la Red, ofrece un balance de la obra de Thomas Kuhn y sus implicaciones para la psicología. No está de más recordar que todos estos artículos, como también los publicados desde 1989, están ahora disponibles de manera abierta para todo el público interesado.  El material previo desde la creación de la Revista en 1980 se encuentra en proceso de digitalización y se espera que pronto esté también al alcance de toda la comunidad.

Precisamente, en reconocimiento a la trayectoria y relevancia que para la especialidad reviste esta publicación, así como a la calidad editorial que ostenta desde sus inicios, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología –FECYT– le ha otorgado el Sello de Calidad, lo que ubica a la Revista entre la élite de las publicaciones científicas españolas. Felicitamos, pues, a las y los colegas responsables de tan importante logro y les animamos a seguir trabajando en pro de la historia de la psicología iberoamericana.

 

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s