Los primeros pasos de la psicología en Venezuela, se dieron en el año 1946 en donde el Dr. Eugenio González y Francisco Del Olmo, dictaran los primeros cursos de psicología y psicotecnia, respectivamente, en el Instituto Pedagógico de Carácas. Unos años más tarde, en 1950, inician las actividades del Instituto de Psicología y Psicotecnia en la Universidad Central de Venezuela. Finalmente, en 1956 comienza la formación de grado en psicología que se consolidará fuertemente en los principales centros universitarios del país (Rodríguez, y Sánchez, 1996)
Venezuela, es un país que vio florecer la Psicología Política y la Psicología Social Comunitaria, siendo estos campos de una originalidad y desarrollo inusitados en todo el cono sur (Montero, 2013).
La fecha que hoy conmemoramos se debe a que el 22 de noviembre de 1961 se llevó a cabo el Primer Encuentro de Egresados de la primera promoción de psicólogos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde se promovió la creación del Colegio de Psicólogos de Venezuela.
Una vez más, queremos saludar a todos los psicólogos venezolanos en su día, y esperamos sea un año fructífero y lleno de éxitos.