El último número del año pasado (Nº5, 2014), de la Revista Universitas Psychologica, estuvo dedicado íntegramente a la historia de la psicología. Editado por Ana María Talak (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Ana Jacó-Videla (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil), Cristiana Facchinetti (Fundaçao Oswald Cruz, Brasil) y Hugo Klappenbach (Universidad Nacional de San Luis-CONICET, Argentina) este número reunió 31 artículos y 1 reseña de libro, los que entregan interesantes antecedentes históricos de la psicología como disciplina, ciencia y profesión en distintos espacios nacionales, concentrándose mayoritariamente en lo ocurrido en Brasil, Argentina, Perú, Chile y Colombia. El saber psicológico es analizado en sus relaciones históricas con el Estado, las políticas públicas y el mundo universitario.
También se rescatan temáticas específicas sobre la dimensión transnacional de la historia de la psicología tales como la influencia de psicólogos europeos en países de la región, las impresiones del filósofo Ortega y Gasset sobre las mujeres argentinas, la recepción del conductismo y el psicoanálisis en distintos países latinoamericanos, la influencia de eventos tan importantes como la Guerra Civil Española en el devenir de la psicología, entre otros aportes de alto interés histórico. Este número tiene el mérito adicional de mostrar cómo la historia de la psicología – y la de los llamados “saberes psi” – son hoy un campo fértil de investigaciones con un prometedor futuro. Para acceder al número dejamos el siguiente Link.