Con mucha alegría anunciamos a la comunidad de la historia de la psicología iberoamericana y al público de este blog el reconocimiento hecho por la Sociedad Interamericana de Psicología a nuestra colega y amiga, la profesora Ana María Jacó-Vilela, al concederle el Premio Interamericano de Psicología Rogelio Díaz Guerrero, otorgado cada dos años en reconocimiento a las contribuciones más destacadas al desarrollo de la psicología como ciencia y/o como profesión en América latina, junto al premio Judith Gibbons, que premia los aportes de profesionales de la psicología en habla inglesa o francesa.
Ana María Jacó-Vilela es Doctora en Psicología por la Universidade de São Paulo, realizó un post-doctorado en Historia e Historiografía de la Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado más de 60 artículos en revistas arbitradas y ha sido editora de más de 30 obras colectivas. Desde 1980 ha sido docente e investigadora en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, donde es actualmente profesora Titular concursada a tiempo completo y coordina el Laboratorio de Historia y Memoria de la Psicología – ClioPsyché, que desde 1998 organiza los Encuentros Clio-Psyqué. En su país, fue presidenta de ABRAPSO – Associação Brasileira de Psicologia Social (2006-2007) y presidenta de Presidente da ANPEPP (Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia) (2010-2012). En 2014 lideró la creación del grupo de trabajo en Historia Social de la Psicología de ANPEPP, grupo que coordinó entre 2016 y 2018. En la International Applied Association of Psychology (IAAP) ha sido presidenta de la División 18 – Historia de la Psicología, entre 2014 y 2018. Integrante activa de la SIP desde 1997, fue Representante Nacional de Brasil, Secretaria Ejecutiva para América del Sur y Vice-Presidente para América del Sur. Además, entre 2011 y 2015, coordinó el Grupo de Trabajo en Historia de la Psicología, desde el cual gestionó la creación, en 2010, de la Red Iberoamericana de Investigadores en Historia de la Psicología.
El premio será formalmente entregado el próximo 26 de julio en la ceremonia de apertura del XXXVIII Congreso de la SIP. Como es tradición, la galardonada ofrecerá una conferencia magistral, que en esta ocasión está programada para el 28 de julio y que llevará por título La construcción de una psicología latinoamericana: la contribución de la historia de la psicología. Este título parece responder con justicia a un premio que demuestra la creciente relevancia que ha venido ganando la historia de la psicología dentro del escenario de nuestra disciplina, lo que ha sido en gran medida producto del trabajo de colegas como la misma Ana María Jacó-Vilela, que de este modo, entra a formar parte de una selecta lista de académicas que han dado forma a la psicología de las américas, la que presentamos a continuación a pa:
Premio Interamericano De Psicologia: Rogelio Diaz Guerrero – Judith Gibbons. Fuente. | ||
Año | Nombre | Nombre |
1976 | Rogelio DíazGuerrero (México) | Charles Osgood (USA) |
1979 | Arrigo L. Angelini (Brasil) | Wayne H. Holtzman (USA) |
1981 | Jacobo Varela (Uruguay) | Harry Triandis (USA) |
1983 | Rubén Ardila (Colombia) | Herbert C. Kelman (USA) |
1985 | Aroldo Rodrigues (Brasil) | David Belanger (Canada) |
1987 | Emilio Ribes (México) Carlos Albizu Miranda* (Puerto Rico) | Martin Fishbein (USA) |
1989 | Eduardo Rivera Medina (Puerto Rico) | Robert J. Newbrough (USA) |
1991 | Fernando Luis Gonzalez Rey Ignacio Martín Baró* (El Salvador) | Joseph Matarazzo (USA) |
1993 | José Miguel Salazar (Venezuela) | Sydney Bijou (USA) |
1995 | Maritza Montero (Venezuela) | Gerardo Marín (USA) |
1997 | Rolando Díaz-Loving (México) | Florence Denmark (USA) |
1999 | Hector Fernández Alvarez (Argentina) | John Berry (Canada) |
2001 | Silvia Maurer Lane (Brasil) | John Adair (Canada) |
2003 | Euclides Sánchez (Venezuela) | Barbara Van Oss Marín (USA) |
2005 | Irma Serrano-García (Puerto Rico) | Robert Sternberg (USA) |
2007 | Isabel Reyes Lagunes (México) | Alice Eagly (USA) |
2009 | José Toro Alfonso (Puerto Rico) | Albert Bandura (USA) |
2011 | Susan Pick (México) | Judith Gibbons (USA) |
2013 | Wanda Rodríguez Arocho (Puerto Rico) | Janel Gauthier (Canadá) |
2015 | Julio Villegas (Chile), Ester Wiensenfeld (Venezuela) | Andrés Consoli (USA) |
2017 | Wilson López López (Colombia) | Merry Bullock (USA) |
2019 | Guillermo Bernal (Puerto Rico), Jorge Grau (Cuba) | Antonio E. Puente (USA) |
Pingback: Hoy inicia el VII Coloquio Historias y Testimonios de los Saberes Psi en América Latina – RIPeHP