En el marco del VI Encuentro virtual de estudios históricos y sociales de los saberes Psi, coordinado por la Universidad del Rosario, y con motivo de los 80 años de Rubén Ardila, su discípulo Miguel Gallegos ofrecerá una disertación titulada La obra de Rubén Ardila sobre la historia de la psicología. El mismo Ardila estará …
Autor: ripehp
Lançamento do livro PARA ALÉM DA PSICOFÍSICA: FECHNER E AS VISÕES DIURNA E NOTURNA
Convidamos a todos que estiverem no XV Encontró Clio-Psyche/XI Congresso Brasileiro de História da Psicologia a estarem presentes no lançamento do livro PARA ALÉM DA PSICOFÍSICA: FECHNER E AS VISÕES DIURNA E NOTURNA, organizado por Arthur Arruda Leal Ferreira, André Elias Morelli Ribeiro, Hugo Leonardo Rocha Silva da Rosa, Marcus Vinicius do Amaral Gama Santos. …
Continue lendo Lançamento do livro PARA ALÉM DA PSICOFÍSICA: FECHNER E AS VISÕES DIURNA E NOTURNA
13 de octubre: día de la psicóloga y del psicólogo en Argentina
Por Fedra Freijo Bechero - Universidad de Buenos Aires El 13 de octubre se celebra en Argentina un nuevo aniversario del “Día del Psicólogo”, tal como fue nombrado originalmente en conmemoración del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología que se realizó en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 …
Continue lendo 13 de octubre: día de la psicóloga y del psicólogo en Argentina
Llamado a presentar artículos: 40 aniversario de la Revista Puertorriqueña de Psicología
La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) invita a remitir artículos para el número especial que conmemorará el 40 aniversario de la revista (volumen 33, núm. 1 del 2022), que llevará por título 40 años de historia: Contribuciones y retos. Esta convocatoria tiene como objetivo publicar artículos que estén dirigidos a: a) pasar revista sobre las …
Universidad Nacional de San Luis, Argentina, oferta cursos de posgrado abiertos a estudiantes nacionales e internacionales
Si bien las restricciones causadas por la emergencia sanitaria han limitado los necesarios encuentros personales que animan de tantas formas el trabajo académico, el paso a las modalidades de docencia y encuentro mediadas por tecnologías digitales ha permitido al público académico el acceso a una mayor oferta de actividades que aquella que le resultaba accesible …
En el día de la psicología ecuatoriana: algunas contribuciones para el estudio de su historia
Hoy, 14 de agosto, se celebra el día de la psicología en Ecuador, ocasión que aprovechamos para compartir las referencias a algunos trabajos recientes que señalan prometedoras vías de investigación para ampliar el conocimiento de la historia de la psicología en este país: Capella, M., & Andrade, F. (2017). Hacia una psicología ecuatoriana: una argumentación …
¿Qué hacer en la psicología para celebrar a los pueblos originarios?
Por David Pavón-CuéllarUniversidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo - México El 9 de agosto de 1982, en la ciudad suiza de Ginebra, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó la primera de sus reuniones de trabajo sobre población autóctona. Doce años después, en 1994, la Asamblea General de la misma ONU eligió el 9 …
Continue lendo ¿Qué hacer en la psicología para celebrar a los pueblos originarios?
Día Nacional del Psicólogo/a Víctima del Terrorismo de Estado en Argentina: declaración de la FEPRA
Con motivo de esta fecha que conmemora la desaparición de la psicóloga Beatriz Leonor Perosio, reproducimos a continuación el comunicado emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Psicólogos de la República Argentina -FEPRA, que puede encontrarse mediante este enlace. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Psicólogos …
Solidaridad de la RIPeHP con la Universidad de las Américas – Puebla, México
Nuestro colega mexicano Julio César Penagos, profesor del departamento de Psicología de la Universidad de las Américas, de Puebla, México, nos ha informado de la preocupante situación que vive actualmente esta institución, por cuenta de la intervención desproporcionada de las fuerzas del estado: Debido a conflictos internos en su órgano de gobierno, nuestra Universidad fue …
Continue lendo Solidaridad de la RIPeHP con la Universidad de las Américas – Puebla, México
A Scavenger Hunt Through the CCHP’s Archives: A First Week Adventure
Compartimos este interesante post aparecido en el blog del Cummings Center for the History of Psychology, en el que una investigadora nos narra sus primeras experiencias en el archivo.
- contributed by CCHP student assistant Isabella Pieriwith an introduction from reference archivist Lizette R. Barton
INTRODUCTION
The Archives has a lot of material – a lot – in a variety of formats, in different housing, on multiple floors of the building. It can be intimidating. The best way to get to know AHAP is to just spend some time perusing, which is why I like to give my new student assistants a scavenger hunt on their first day on the job. Isabella’s task was to locate 10 different items in the building. I tried to select items from all the different collections. Isabella had no trouble at all cracking my scavenger hunt and she was able to familiarize herself with the building and the collections all while getting a bit lost in the coolness of archives. I think we’re going to get along just fine. – Lizette R. Barton
Ver o post original 570 mais palavras