Invitación a presentar trabajos: “50 años del golpe de estado en Chile: psicología y derechos humanos”

La Revista de Psicología de la Universidad de Chile, desde su sección Máquina del Tiempo, dedicada a la historia de la psicología, ha abierto la convocatoria a presentar trabajos que aborden "las relaciones entre la psicología chilena y el golpe cívico militar de 1973, en términos deontológicos, históricos, teóricos y/o aplicaciones profesionales". Evelyn Hevia Jordán …

Continue lendo Invitación a presentar trabajos: “50 años del golpe de estado en Chile: psicología y derechos humanos”

Mujeres en nuestra historia: 5 pioneras para recordar en este mes de Marzo.

Más que un día para celebrar, el 8 Marzo Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos permite conmemorar y situar protagónicamente el trabajo de cinco mujeres que, a nuestro juicio, merecen ser recordadas y honradas (porque una de ellas, afortunadamente sigue viva) por su aporte al desarrollo de la Psicología a nivel …

Continue lendo Mujeres en nuestra historia: 5 pioneras para recordar en este mes de Marzo.

Historia cultural de la salud y la psiquiatría: Rafael Huertas en Chile

El Doctorado en Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile organiza una serie de actividades entre el 4 y el 10 de Septiembre de 2013, que tienen como principal tema la Historia cultural de la salud y la psiquiatría. Las actividades contarán con la presencia de Rafael Huertas, investigador del Instituto …

Continue lendo Historia cultural de la salud y la psiquiatría: Rafael Huertas en Chile