Science and Technology in the European Periphery (STEP) es una red académica creada en 1999 por historiadores de la ciencia, la tecnología y la medicina de diversos países de América, Asia y Europa, interesados en promover nuevos modelos de las relaciones geopolíticas en la historia de la ciencia a partir del cuestionamiento del modelo dominante centro/periferia. En palabras de los mismos integrantes de STEP:
STEP busca cuestionar esta distorsión (el modelo centro/periferia) mediante la expansión del espectro de contextos geográficos y culturales de investigación y el planteamiento de nuevas preguntas, temas e instrumentos analíticos. La idea no es añadir por añadir, ni tampoco la de reparar una ‘injusticia’ histórica. Realmente creemos que la expansión que buscamos puede contribuir a nuestra comprensión histórica del papel de la ciencia, la tecnología y la medicina en la constitución de las modernas sociedades tecnocientíficas.

En cumplimiento de este propósito, STEP ha realizado hasta el momento ocho encuentros bianuales desde 1999. La próxima cita será en Lisboa, Portugal, del 1 al 3 de septiembre de 2014. Desde ya y hasta el 15 de diciembre está abierta la convocatoria para el envío de propuestas para ponencias que pueden estar relacionadas con los siguientes temas:
- Expertos en la periferia.
- Cultura material de la ciencia: Museos y colecciones en la periferia.
- Popularización de la ciencia y la tecnología: Centros y periferias.
- Ciencia y prensa.
- Universidades en la periferia.
- Mujeres en la ciencia: Mujeres en la periferia.
- Ciencia y medicina.
Aparte de estos temas pueden proponerse otros conexos con la temática general bajo la forma de sesiones, para lo cual el plazo se extiende también hasta el 15 de diciembre. Para mayor información y para remitir propuestas, dirigirse aquí.