Controversias sobre antidepresivos: Primera sesión del seminario permanente del GESCTM 2023-1

El próximo lunes 13 de marzo a las 5:00 p.m. el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina, de la Universidad Nacional de Colombia, dará inicio a las sesiones de su ya tradicional seminario abierto para el semestre 2023-I. Este es un espacio abierto a investigadoras, tanto consagradas como en …

Continue lendo Controversias sobre antidepresivos: Primera sesión del seminario permanente del GESCTM 2023-1

Nuevo libro sobre Mercedes Rodrigo

Si bien es cierto que el aporte de Mercedes Rodrigo al desarrollo de la psicología iberoamericana ha sido reconocido desde mucho tiempo atrás, no es menos cierto que -salvo notorias excepciones como la tesis doctoral presentada por Fania Herrero en 2000 bajo la dirección de Helio Carpintero- su trayectoria vital y profesional ha sido estudiada …

Continue lendo Nuevo libro sobre Mercedes Rodrigo

Historia de las creencias y prácticas psi en América Latina: número monográfico en la Revista Electrónica de Psicología Iztacala

En el número 4 del volumen XXV de esta publicación periódica de la Universidad Nacional Autónoma de México - campus Iztacala, puede encontrarse esta sección especial, que, con 18 trabajos de investigación originales, procedentes de México, Argentina y Brasil, ofrece una iluminadora panorámica sobre el estado actual del campo en nuestra región. La sección fue …

Continue lendo Historia de las creencias y prácticas psi en América Latina: número monográfico en la Revista Electrónica de Psicología Iztacala

History of Psychiatry, 33(4)

Son siete los trabajos de investigación que incluye el nuevo número de esta revista, en el que también figura, como de costumbre, la reedición de un texto clásico dentro del campo de las ciencias psy, además de cuatro reseñas sobre novedades bibiográficas relevantes para el área. A través de este enlace puede accederse a la …

Continue lendo History of Psychiatry, 33(4)

Abierta la recepción de propuestas para el VII Coloquio Historias y testimonios de los saberes Psi en América Latina

Desde ya y hasta el 28 de febrero del próximo año pueden enviarse resúmenes de ponencias y propuestas de mesas de trabajo para este espacio de encuentro que, llegando a su séptima versión, se consolida como un referente en nuestra región para la presentación y discusión de los más recientes avances en investigación histórica y …

Continue lendo Abierta la recepción de propuestas para el VII Coloquio Historias y testimonios de los saberes Psi en América Latina

Sesión del 23 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

En una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la Universidad del Rosario, el próximo miércoles 23 de noviembre a las 4:30 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), María del Carmen Castrillón y José Fernando Sánchez, presentarán el libro Enfermedad Mental y Cambios Institucionales en el Hospital psiquiátrico San Isidro …

Continue lendo Sesión del 23 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

Sesión del 16 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

En una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la Universidad del Rosario, el próximo miércoles 16 de noviembre a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), el comité editorial de la revista Psicólogos, publicación científica auspiciada por el Colegio de Psicólogos de Guatemala, presentará el número especial dedicado …

Continue lendo Sesión del 16 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

Revista de Historia de la Psicología, 23(3)

Acaba de aparecer un nuevo número de la publicación periódica insignia de la Sociedad Española de Historia de la Psicología. En esta ocasión trae cuatro artículos de investigación. Uno de ellos, firmado por Luis Sanfelippo, colega argentino, aborda el sensible tema de la atención psicológica a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última …

Continue lendo Revista de Historia de la Psicología, 23(3)

Sesión del 26 de octubre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

La historia cultural de la conciencia. Lo experimental y lo poético, es el título del trabajo que Carlos Andrés Salazar, de la Universidad Eafit, presentará el próximo miércoles 26 de octubre a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), en una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la …

Continue lendo Sesión del 26 de octubre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

Sesión del 12 de octubre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

De la selección y la limitación a la toma informada de decisiones: esbozo de una arqueología de los usos de las pruebas estandarizadas en Colombia es el título del trabajo que Bruno Jaraba, de la Universidad del Valle, presentará el próximo miércoles 12 de octubre a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), en …

Continue lendo Sesión del 12 de octubre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi