El próximo lunes 13 de marzo a las 5:00 p.m. el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina, de la Universidad Nacional de Colombia, dará inicio a las sesiones de su ya tradicional seminario abierto para el semestre 2023-I. Este es un espacio abierto a investigadoras, tanto consagradas como en …
Tag: Colombia
Artículos publicados por integrantes de la Red en la Revista Interamericana de Psicología (2021 – 2022)
Como una muestra de la vitalidad de nuestra Red y de la amplitud y complejidad del campo al que dedica su investigación, compartimos a continuación una muestra significativa de su más reciente producción presentada en una de las revistas de mayor relevancia internacional y en la que la historia de la psicología es un tópico …
Nuevo libro sobre Mercedes Rodrigo
Si bien es cierto que el aporte de Mercedes Rodrigo al desarrollo de la psicología iberoamericana ha sido reconocido desde mucho tiempo atrás, no es menos cierto que -salvo notorias excepciones como la tesis doctoral presentada por Fania Herrero en 2000 bajo la dirección de Helio Carpintero- su trayectoria vital y profesional ha sido estudiada …
Revista de Historia de la Psicología, 43(4)
Ya se encuentra disponible la más reciente entrega de esta publicación, que trae cuatro trabajos de investigación sobre diversos temas de interés para el campo, entre los que hay que destacar el de Gilberto Oviedo y Jacqueline Benavides sobre la representación literaria de la psicología experimental decimonónica en la obra del escritor colombiano José Asunción …
Convocatoria de ponencias para el Seminario del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina 2023-1
Durante el primer semestre de este año se realizará una nueva versión del seminario del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina, de la Universidad Nacional de Colombia, un espacio abierto a toda la comunidad académica interesada y que desee presentar sus trabajos en el área, de cualquier nivel y …
Sesión del 9 de diciembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi
Experimentos psicológicos sobre el autogobierno estudiantil en Chile y el Imperio Alemán desde un enfoque de Historia Digital. es el título del trabajo que Juan David Millán, candidato a doctor en Psicología por la Universidad Católica del Maule, presentará el próximo viernes 9 de diciembre a las 3:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00) en …
Sesión del 30 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi
Las mujeres en la historia de la Psicología: El caso de Mary Whiton Calkins y Margareth Floy Washburn es el título del trabajo que Laura Bayona-Pérez, Andrés Libardo Cortés-Valencia, Jairo A. Rozo, de la Universidad los Libertadores y Andrés M. Pérez-Acosta, de la Universidad del Rosario, presentara en una nueva sesión de esta serie auspiciada …
Sesión del 23 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi
En una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la Universidad del Rosario, el próximo miércoles 23 de noviembre a las 4:30 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), María del Carmen Castrillón y José Fernando Sánchez, presentarán el libro Enfermedad Mental y Cambios Institucionales en el Hospital psiquiátrico San Isidro …
Sesión del 16 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi
En una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la Universidad del Rosario, el próximo miércoles 16 de noviembre a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), el comité editorial de la revista Psicólogos, publicación científica auspiciada por el Colegio de Psicólogos de Guatemala, presentará el número especial dedicado …
Sesión del 26 de octubre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi
La historia cultural de la conciencia. Lo experimental y lo poético, es el título del trabajo que Carlos Andrés Salazar, de la Universidad Eafit, presentará el próximo miércoles 26 de octubre a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00), en una nueva sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la …