Como se anunció ampliamente en este mismo blog, el semestre anterior, por iniciativa de varios colegas de Colombia, se realizó el Seminario virtual de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi, que, además de la sesión inaugural con Jan Valsiner, Pina Mársico y Luca Tateo (disponible en línea aquí), incluyó ocho presentaciones en las …
Tag: Colombia
Mujeres haciendo historia: convocatoria 2021
Con el fin de crear espacios de divulgación y reivindicación académica de los aportes que las mujeres realizan desde el aula de clase y la investigación histórica, el Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), con el propósito de conmemorar en el 2021 el día de la mujer, hace la presente invitación …
Tercer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías: diciembre 14 al 18 de 2020
El Tercer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias: Frente a los retos de la democracia en el siglo XXI, tendrá lugar a partir del próximo lunes 14 hasta el viernes 18 de diciembre. La programación incluye 57 ponencias, que serán presentadas en jornadas de mañana y tarde durante los 5 días del evento, …
En el día de la psicología colombiana: Mariela Gómez, una psicóloga cotidiana y discreta
Por Ana María Botero Bermúdez - Pontificia Universidad Javeriana Cuando era aún estudiante de psicología, en 2014, tuve la oportunidad de participar en un proyecto dirigido por el profesor Hernán Camilo Pulido, que buscaba entender cómo se legitimó, se expandió y se consolidó la psicología en Colombia, para lo cual seguimos las pistas de un …
Ampliación de plazo para envío de propuestas: 3er Coloquio nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías
El comité organizador de este evento, que se realiza cada dos años en Colombia y que en esta ocasión lo hará por medios virtuales entre el 14 y el 18 de diciembre, ha decidido ampliar la fecha límite de recepción de propuestas hasta el viernes 20 de noviembre. Las propuestas deben enviarse a la dirección …
Última semana: convocatoria del 3er Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías
Este viernes, 6 de noviembre, cierra el plazo para el envío de propuestas al principal encuentro organizado en Colombia en el área de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología que este año tendrá lugar entre el 14 y el 18 de diciembre bajo modalidad virtual, vía Google Meet. Las propuestas, con una …
Seminario virtual de estudios históricos y sociales de los saberes psi: Programación 2020-II
A partir del próximo miércoles 16 de septiembre se dará inicio al Seminario Virtual de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi, iniciativa de un grupo de colegas colombianos, procedentes de diversas universidades y con distintas trayectorias académicas e investigativas, pero convergentes en su interés por las aproximaciones históricas y sociales a los saberes …
Grabación del seminario History of Cultural Psychology in creative acts
El pasado viernes 4 de septiembre, se realizó la sesión inaugural del Seminario de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi, de la que fue ponente Jaan Valsiner, junto a Pina Mársico y Luca Tateo como comentaristas. La restricción de movilidad impuesta por la pandemia, dio lugar a la oportunidad de conectar en un …
Continue lendo Grabación del seminario History of Cultural Psychology in creative acts
History of Cultural Psychology in creative acts – Seminario virtual por Jaan Valsiner, Pina Mársico y Luca Tateo
Para este segundo semestre de 2020 las y los colegas colombianos han organizado un espacio de encuentro y discusión: el Seminario virtual de estudios históricos y sociales de los saberes psi, en el que se encontrarán investigadoras de diversas procedencias disciplinares, institucionales y geográficas, para mostrar al público interesado sus ideas, avances y resultados de …
Revista de Historia de la Psicología, 41(2)
Con artículos procedentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y España, la más reciente entrega de esta revista ofrece un panorama auténticamente iberoamericano de la historia de la psicología. Les invitamos a consultarla mediante este enlace.