Que Newton practicaba la alquimia, o que William James mantuvo un constante interés en los ‘fenómenos ocultos de la mente’, suelen ser hechos dejados de lado en las reconstrucciones más ortodoxas en historia de la ciencia, aquellas que se escriben desde la perspectiva del conocimiento presente proyectándola hacia el pasado de modo que éste sirva como legitimación de ese mismo conocimiento actual. En contravía de esta concepción whig, la nueva historia de la ciencia favorece la recuperación de las propuestas y controversias propias de cada escenario histórico, así algunas de éstas ya no tengan interés actual o sean descartadas como ajenas al mundo científico. Muestra de este espíritu renovador es la conferencia organizada por la University College of London con el tema
‘Psychical research in the history of medicine and the sciences’, evento que busca exponer los hallazgos y desarrollos de la investigación histórica en torno a los aspectos sociales, intelectuales y epistemológicos de la investigación psíquica y parapsicológica en relación con la medicina y las ciencias ortodoxas durante los siglos XIX y XX.

A quien interese participar en este evento, cuyo plazo de recepción de propuestas está abierto hasta el 15 de junio, puede consultar las condiciones para ello aquí.