Uno de los objetivos de este blog es ofrecer a su público recursos pertinentes y actualizados para el desarrollo de su trabajo académico. Por esa razón entre nuestras páginas figura la de ‘Acervos‘, en la que el lector puede encontrar enlaces a las colecciones disponibles en línea de diversos archivos de interés para la historia de la psicología, así como herramientas de software para el manejo de información histórica. La sección ‘Revistas‘ comparte esos objetivos, a los que responde presentando un listado de publicaciones periódicas internacionales sobre historia de la psicología, además de incluir en el apartado ‘Revistas afines’, otras publicaciones de áreas conexas, como estudios de la ciencia, historia de la psiquiatría, etc. Cada vez que aparecen trabajos relevantes en esas revistas, lo comunicamos a nuestros lectores mediante la publicación de un post en el que se reseñan tales trabajos.
Recientemente, nuestro colega Miguel Gallegos nos ha llamado la atención sobre la Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental, la que si bien se orienta a la publicación de trabajos teóricos o empíricos de carácter psiquiátrico, cuenta con una sección permanente de historia de la psiquiatría que la hace objeto del interés de la Red, tal como lo demuestra el mismo Miguel, quien publicó en la entrega 15 (4), dentro de la mencionada sección de historia de la psiquiatría, un estudio sobre los antecedentes históricos y las elaboraciones teóricas relativas a la noción de inconsciente en Freud que puede ser leído aquí.
Agradecemos entonces a nuestro colega por su colaboración e invitamos a los demás integrantes de la Red a sugerirnos nuevos recursos que puedan ser del interés de la comunidad en su conjunto para incluirlos en nuestro blog. Para ello pueden dirigirse al correo blogripehp@gmail.com