En memoria del Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Por Vanetza E. Quezada, Gonzalo Miguez y Mario A. Laborda.

Sin título

El 9 de noviembre de 2014 falleció el Profesor Ronald Betancourt Mainhard, Licenciado en Psicología, Psicólogo, y Doctor en Psicología de la Universidad de Chile.

Durante su carrera académica, el Dr. Betancourt fundó varios laboratorios para el estudio de los procesos básicos de aprendizaje desde una perspectiva conductual, entre ellos, el Laboratorio de Psicología del Aprendizaje de la Universidad Central y el Laboratorio de Psicología del Aprendizaje del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile (hoy Laboratorio de Psicología Experimental: Prof. Ronald Betancourt Mainhard). En este contexto formó a gran parte de los actuales psicólogos experimentales de nuestro país quienes en la actualidad producen, difunden y aplican conocimiento en psicología científica.

 Como especialista en psicología del aprendizaje y psicología experimental, desarrolló múltiples investigaciones, produciendo publicaciones principalmente sobre el rol del condicionamiento en la conducta adictiva y desamparo aprendido. En el año 2006 fue galardonado con el Premio del Colegio de Psicólogos en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la academia en tanto formación de estudiantes de psicología en el área experimental y en la investigación científica.

Fue miembro de la American Psychological Association, Sociedad Interamericana de Psicología, Sociedad Chilena de Etología, Sociedad Chilena de Psicología Clínica, y del Colegio de Psicólogos de Chile.

El Dr. Betancourt hizo historia sin pretenderlo (L. Villarroel, condolencias, noviembre 9, 2014) contribuyó sin aspavientos de manera relevante a la Universidad de Chile y al desarrollo de la psicología (J. Luzoro, condolencias, noviembre 9, 2014). Es, desde una perspectiva histórica de la disciplina, uno de los principales responsables de la revitalización de la psicología experimental en Chile.

Fue un psicólogo excepcional, un hombre de convicciones, que con seguridad y aplomo era capaz de defender el estatus científico de la psicología en cualquier contexto, siempre con respeto a quien pensara distinto. Para él la única forma de determinar la verdad de una afirmación era el método científico y eso lo aplicaba a todo, eso es lo que enseñó a sus discípulos. A través de su comportamiento transmitió la importancia de hacer de la psicología una forma de vivir y de mirar el mundo, de ser consecuente, vivió, como diría Paul Anka, “a su manera”…

Escribimos estas palabras con un afecto especial a su esposa Juana Hirmas, a sus hijos Ronald y Christian, a su hermano Hector Betancourt, también psicólogo, y a sus hermanas. A sus amigos más cercanos, a sus colaboradores, a su equipo, a sus estudiantes y a todos quienes le tenemos un inmenso cariño.

3 comentários sobre “En memoria del Dr. Ronald Betancourt Mainhard

  1. Cristian Martinez Bontes

    Gran Profesor que dirigio mi tesis, investigamos junto a él en el modelo evolutivo de la conducta, me facilito los datos para formar Lab. Psc del Aprendizaje en La U Educares, hoy A Bello. Recuerdo ese ultimo abrazo en Rancagua. Gracias Totales Ronald.

  2. Rosa Osorio Morales

    Aún cuando reconozco que no fue “santo de mi devoción” en la Universidad, reconozco su gran calidad profesional y el gran aporte que hizo a nuestra profesión. Mis más sinceros respetos y mejores deseos para el Gran Viaje.

  3. Mirza Davis

    me siento alagada de haberlo conocido, un gran hombre , un gran amigo , tus amigos de Villarrica te extrañaremos , vuela alto.

Deixe uma resposta para Cristian Martinez Bontes Cancelar resposta

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s