Experimentos psicológicos sobre el autogobierno estudiantil en Chile y el Imperio Alemán desde un enfoque de Historia Digital. es el título del trabajo que Juan David Millán, candidato a doctor en Psicología por la Universidad Católica del Maule, presentará el próximo viernes 9 de diciembre a las 3:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00) en …
Tag: Chile
9ª Jornada Chilena de Historia de la Psicología
La 9ª Jornada Chilena de Historia de la Psicología, organizada en esta ocasión por el Instituto de Estudios Psicológicos de la Universidad Austral de Chile, tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Valdivia. La organización invita a investigadoras(es) y estudiantes de Chile, Latinoamérica y de otros países del …
Continue lendo 9ª Jornada Chilena de Historia de la Psicología
Novedad editorial: Reconstrucciones críticas en Psicología – Introducción a la obra de Thomas Teo
Con la selección y traducción de nuestra colega de la Universidad Diego Portales, Adriana Kaulino, acaba de aparecer publicado por la editorial RIL, este volumen que reune varios textos fundamentales para acercarse a la obra de Thomas Teo, una de las más interesantes y relevantes dentro del panorama de la psicología crítica y de la …
Práticas psicológicas ibero-americanas são tema de livro organizado por colegas da Rede
Procesos de subjetivación: diez análisis de prácticas psicológicas iberoamericanas é o título do livro lançado recentemente pela editora UNED, da Universidad Nacional de Educación a Distancia (Espanha), com organização de Carlos Loredo Narciandi, Arthur Arruda Leal Ferreira e José Chávez Bidart. A publicação reúne os trabalhos de autores do Brasil, Chile, Colômbia, Espanha e Uruguai, …
Revista de Historia de la Psicología, 41(2)
Con artículos procedentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y España, la más reciente entrega de esta revista ofrece un panorama auténticamente iberoamericano de la historia de la psicología. Les invitamos a consultarla mediante este enlace.
Invitación a presentar trabajos: Revista Praxis y Culturas Psi
Resultado de la cooperación entre la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales y el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)-CONICET, de Chile, desde el año anterior se viene publicando Praxis y Culturas Psi, revista académica gratuita, arbitrada por pares, de libre acceso, digital y de edición …
Continue lendo Invitación a presentar trabajos: Revista Praxis y Culturas Psi
9 de diciembre Día del Psicólogo en Chile: una historia por-venir
Por Mariano Ruperthuz El 9 de diciembre de 1968 en Chile se promulgó la Ley 17.033 la que daba vida oficial al Colegio de Psicólogos de Chile (Salas y Lizama, 2013). Esta iniciativa, eso sí, ya había sido aprobada días antes, el 25 de noviembre de 1968, pero publicada más tarde en el Diario Oficial. …
Continue lendo 9 de diciembre Día del Psicólogo en Chile: una historia por-venir
Declaración de la SIP sobre la situación actual en Chile
La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) lamenta profundamente la violencia y pérdida de vidas ocurridas durante las manifestaciones que se han venido realizando en Chile en los pasados días. La SIP rechaza cualquier acción violenta pues estas agravan la situación, cuestan vidas y crean más barreras para la resolución del conflicto y el desarrollo de …
Continue lendo Declaración de la SIP sobre la situación actual en Chile
Hoy en Santiago de Chile: lanzamiento del libro ‘Cuando la hipnosis cruzó los Andes’
Hoy, jueves 17, a las 19:00 h., en el museo Benjamín Vicuña Mackenna, Santiago de Chile, será el lanzamiento oficial del libro escrito por nuestros colegas María José Correa y Mauro Vallejo, Cuando la hipnosis cruzó los Andes: Magnetizadores y taumaturgos entre Buenos Aires y Santiago (1880-1920). El volumen (que incluye un epílogo de Annette Mülberger) …
Continue lendo Hoy en Santiago de Chile: lanzamiento del libro ‘Cuando la hipnosis cruzó los Andes’
La invención del Sí mismo: Nikolas Rose en castellano
Publicado originalmente en 1996, Inventing our Selves: Psychology, Power and Personhood, de Nikolas Rose, se convirtió muy pronto en una obra referencial de los estudios históricos y críticos de la psicología. No obstante, hasta ahora carecía de una traducción completa al castellano. En ese sentido ha sido muy relevante el aporte del Seminario de Historia de la …
Continue lendo La invención del Sí mismo: Nikolas Rose en castellano