Con artículos procedentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y España, la más reciente entrega de esta revista ofrece un panorama auténticamente iberoamericano de la historia de la psicología. Les invitamos a consultarla mediante este enlace.
Tag: Chile
Invitación a presentar trabajos: Revista Praxis y Culturas Psi
Resultado de la cooperación entre la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales y el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)-CONICET, de Chile, desde el año anterior se viene publicando Praxis y Culturas Psi, revista académica gratuita, arbitrada por pares, de libre acceso, digital y de edición …
Continue lendo Invitación a presentar trabajos: Revista Praxis y Culturas Psi
9 de diciembre Día del Psicólogo en Chile: una historia por-venir
Por Mariano Ruperthuz El 9 de diciembre de 1968 en Chile se promulgó la Ley 17.033 la que daba vida oficial al Colegio de Psicólogos de Chile (Salas y Lizama, 2013). Esta iniciativa, eso sí, ya había sido aprobada días antes, el 25 de noviembre de 1968, pero publicada más tarde en el Diario Oficial. …
Continue lendo 9 de diciembre Día del Psicólogo en Chile: una historia por-venir
Declaración de la SIP sobre la situación actual en Chile
La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) lamenta profundamente la violencia y pérdida de vidas ocurridas durante las manifestaciones que se han venido realizando en Chile en los pasados días. La SIP rechaza cualquier acción violenta pues estas agravan la situación, cuestan vidas y crean más barreras para la resolución del conflicto y el desarrollo de …
Continue lendo Declaración de la SIP sobre la situación actual en Chile
Hoy en Santiago de Chile: lanzamiento del libro ‘Cuando la hipnosis cruzó los Andes’
Hoy, jueves 17, a las 19:00 h., en el museo Benjamín Vicuña Mackenna, Santiago de Chile, será el lanzamiento oficial del libro escrito por nuestros colegas María José Correa y Mauro Vallejo, Cuando la hipnosis cruzó los Andes: Magnetizadores y taumaturgos entre Buenos Aires y Santiago (1880-1920). El volumen (que incluye un epílogo de Annette Mülberger) …
Continue lendo Hoy en Santiago de Chile: lanzamiento del libro ‘Cuando la hipnosis cruzó los Andes’
La invención del Sí mismo: Nikolas Rose en castellano
Publicado originalmente en 1996, Inventing our Selves: Psychology, Power and Personhood, de Nikolas Rose, se convirtió muy pronto en una obra referencial de los estudios históricos y críticos de la psicología. No obstante, hasta ahora carecía de una traducción completa al castellano. En ese sentido ha sido muy relevante el aporte del Seminario de Historia de la …
Continue lendo La invención del Sí mismo: Nikolas Rose en castellano
“Día del psicólogo” en Chile ¿qué celebramos?
Por María Inés Winkler Müller ¿Cuándo comenzó la psicología en Chile? ¿Cuál es su fecha de nacimiento? ¿Cuándo corresponde que celebremos su cumpleaños? Pregunta imposible de contestar, un reto para cualquier “comienzo” de una historia. Por ello las sociedades, las instituciones, las personas elegimos “hitos”, con frecuencia arbitrarios, con frecuencia definidos desde ciertas instancias de …
Continue lendo “Día del psicólogo” en Chile ¿qué celebramos?
En memoria del Dr. Ronald Betancourt Mainhard
Por Vanetza E. Quezada, Gonzalo Miguez y Mario A. Laborda. El 9 de noviembre de 2014 falleció el Profesor Ronald Betancourt Mainhard, Licenciado en Psicología, Psicólogo, y Doctor en Psicología de la Universidad de Chile. Durante su carrera académica, el Dr. Betancourt fundó varios laboratorios para el estudio de los procesos básicos de aprendizaje desde …
Continue lendo En memoria del Dr. Ronald Betancourt Mainhard
Noticias de la IV Jornada Chilena de Historia de la Psicología
Les recordamos que el 21, 22 y 23 de Agosto 2014 se celebrará en Talca (Chile) la IV Jornada Chilena de Historia de la Psicología. La programación de las actividades ya está disponible por acá. Además, les compartimos el siguiente video en que podrán ver y escuchar a sus organizadores/as invitándonos a participar del evento:
Primer Seminario Interdisciplinario sobre archivos en Chile
Durante las últimas décadas, el archivo ha alcanzado un nuevo estatus socio-político y cultural, producto del nuevo rol que dentro de la sociedad civil le ha atribuido la archivística, una disciplina que desde el siglo XIX desarrolla una reflexión sobre este objeto. En un contexto “post-custodial”, los archivos y los documentos son considerados instrumentos de …
Continue lendo Primer Seminario Interdisciplinario sobre archivos en Chile