Experimentos psicológicos sobre el autogobierno estudiantil en Chile y el Imperio Alemán desde un enfoque de Historia Digital. es el título del trabajo que Juan David Millán, candidato a doctor en Psicología por la Universidad Católica del Maule, presentará el próximo viernes 9 de diciembre a las 3:00 p.m. (Hora de Colombia: UTC -5:00) en la última sesión de esta serie auspiciada por el programa de Psicología de la Universidad del Rosario.
En esta intervención el autor presentará avances de la investigación doctoral, en la que, en sus palabras:
Utilizando algunos métodos de la historia digital y la bibliometría analicé el impacto que tuvieron los experimentos psicológicos de autogobierno estudiantil realizados por Wilhelm Mann en Chile en los últimos años del imperio alemán y en los primeros años de la efímera República de Weimar. En la presentación, mostraré la matriz conceptual que he venido desarrollando en la tesis que incluye una combinación del enfoque historiográfico trasnacional de la psicología, los estudios de recepción y los métodos de la historia digital.
Esta sesión se realizará, como las anteriores, en modalidad virtual y para su acceso se requiere previa inscripción a través de este enlace.
Las grabaciones de las sesiones previas están disponibles en el canal de YouTube del Laboratorio Iván Pavlov de la Fundación Universitaria Los Libertadores, donde se conservarán también las próximas sesiones del Encuentro.