Contribuciones a la historia de la Psicología en la Revista de Psicología de la Universidad Católica San Pablo

En la más reciente entrega de esta publicación peruana, de espectro general, encontramos varias contribuciones a la comprensión de la historia de la psicología en Latinoamérica, escritos por varios de nuestros colegas de la Red. Por ejemplo, en el artículo titulado Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935), Arturo Orbegoso nos relata algunas iniciativas pioneras de introducción de la disciplina en el Perú central a través de la aplicación de pruebas psicométricas y la psicología experimental, dentro del marco del contexto político y social de cada escenario. Por su parte, José Emilio García, en su trabajo Una agenda temática para la investigación histórica de la psicología paraguaya, recopila algunos eventos relevantes para el desarrollo de la disciplina en su país, haciendo una revisión crítica de los problemas a profundizar en un futuro. Adicionalmente, Andrea Quintaniña reseña el libro La psicología hispanoamericana tiene historia, aparecido en 2018 bajo el cuidado de Tomás Caycho, Miguel Barboza y Carlos Carbajal y que reúne trabajos en torno a nuestra especialidad escritos por colegas de la mayoría de países de la región, constituyéndose así en un aporte invaluable al conocimiento de la historia de la psicología latinoamericana.

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s