Revista Íconos: Invitación a presentar artículos para dossier Ciencia, conocimiento y sociedad

La revista Íconos, publicación académica de ciencias sociales, editada por FLACSO – Ecuador, ha abierto esta convocatoria que puede ser del interés de las y los integrantes de la Red, por lo que reproducimos a continuación la información pertinente.

Editores de dossier: Roberto Chauca, FLACSO Ecuador; José Ragas, Pontificia Universidad Católica de Chile y Mark Thurner, University of London
Recepción de artículos: 7 de septiembre de 2020 al 18 de enero de 2021
Publicación: septiembre 2021
Envío de artículos: a través de plataforma de gestión de Íconos, www.revistaiconos.ec

Este dossier busca examinar y reflexionar acerca del rol jugado por las sociedades andinas, y latinoamericanas en general, en la formulación, transmisión y asimilación de conocimientos de corte disciplinar, científico y tecnológico. Los debates más recientes, tanto desde las ciencias sociales como las humanas, sobre la ciencia y la producción de conocimientos en América Latina están gradualmente dejando atrás la imagen de unos territorios y sociedades sumidos en el atraso y la periferia. Sin embargo, todavía persiste la visión tradicional que entrona al mundo del Atlántico norte como el centro difusor por excelencia de los saberes y prácticas técnico-científicas, lo cual convierte al resto del globo, incluyendo América Latina, como meros receptores dentro del circuito global de producción y circulación de conocimientos. Esta recepción pasiva, a su vez, se ve reflejada en la falta de cuestionamiento del contexto de producción y formulación de los distintos campos de conocimiento que se han formulado y establecido para estudiar, precisamente, los diversos fenómenos sociales latinoamericanos.

Por ello, esperamos convocar a investigadoras e investigadores interesados en demostrar tanto el papel activo y protagónico desempeñado por las sociedades, instituciones y estructuras productoras de conocimientos establecidos en la región andina y el área latinoamericana en general, así como el complejo proceso de construcción y consolidación de los campos disciplinares de conocimiento que se han establecido como apropiados para analizar América Latina.

Sin obviar las relaciones y regímenes desiguales de poder a nivel local y global, nuestro objetivo es recibir investigaciones y reflexiones que problematicen, tanto a nivel teórico como metodológico, la formulación, transmisión y asimilación de conocimientos ya no como derivados de relaciones verticales provenientes de centros difusores sino como resultado de intercambios, diálogos y desplazamientos establecidos de manera más horizontal por medio de una serie de redes y nodos de conocimientos. La localidad de estos desplazamientos y diálogos permitirían apreciar, a su vez, no solo cómo América Latina “produjo” ciencia y tecnología sino también cómo dichos conocimientos fueron formulándose e institucionalizándose en la región.

Se espera recibir contribuciones de diversos campos de las ciencias sociales y humanas, ya sean reflexiones de tipo histórico o contemporáneo, pero que debatan y analicen los alcances, conexiones e intercambios por medio de los cuales las sociedades, regiones y/o países latinoamericanos constituyeron escenarios que participaron de circuitos locales, regionales, continentales y globales de producción, transmisión y asimilación de conocimientos de corte disciplinar, científico y tecnológico.

Entre las posibles líneas de investigación y subtemas de interés para la presente convocatoria se encuentran:

-Estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad que problematicen la producción y transmisión de conocimientos tecnológicos y científicos y sus consecuencias tanto en materia política, social, cultural o económica en América Latina.

-Análisis históricos y/o contemporáneos sobre ciencia y tecnología que demuestren los múltiples usos, significados y reformulaciones que los conocimientos y producciones científicas y tecnológicas han experimentado en el escenario latinoamericano.

-Reflexiones acerca de los problemas teóricos y metodológicos que las investigaciones desde las ciencias sociales y humanas enfrentan al momento de pensar las sociedades, regiones y/o países de América Latina como áreas productoras y transmisoras de conocimientos. 

-Debates que cuestionen la formulación de los campos disciplinares de conocimiento, el contexto socio-político que permea la construcción de dichas disciplinas y cómo esto ha condicionado el establecimiento e institucionalización de ciertas “ramas del saber” propias de América Latina.

Se recibirán contribuciones en español, inglés o portugués, no obstante, los artículos seleccionados se publican en español. La revista aclarará dudas o contribuirá a perfilar las propuestas hasta el inicio del período de recepción de contribuciones.

Los artículos deben ajustarse a la política editorial y a las normas de publicación de la revista (disponibles en www.revistaiconos.ec). Para la selección de artículos se utiliza un sistema de evaluación por lectores pares (peer review).

Revisar convocatoria: Español – Inglés – Portugués

Íconos. Revista de Ciencias Sociales está incluida en los siguientes índices científicos: Academic Search Premier; Directory of Publishing Opportunities (CABELL’S); Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales (CLASE); DIALNET; Directory of Open Access Journal (DOAJ); Emerging Source Citation Index (ESCI) Web of Science; ERIHPLUS; FLACSO Andes; Fuente Académica Plus; Hispanic American Periodical Index (HAPI); International Bibliography of the Social Science (IBSS); Informe Académico Thompson Gale; International Institute of Organized Research (I2OR); LatAm-Studies, LATINDEX- catálogo; MIAR; Political Science Complete; REDALYC; REDIB; SciELO Ecuador; Sociological Abstracts; Social Science Jornals. Sociology Collection; Ulrich’s Periodical Directory); World of Journals. Index Copernicus International; Worldwide Political Science Abstracts (WPSA).

Correo electrónico: revistaiconos@flacso.edu.ec
Página web: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s