Se encuentra abierta la la convocatoria de admisiones para el periodo 2022-2 de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia. La convocatoria cierra el viernes 10 de junio. Las pruebas de admisión evalúan cinco componentes, a saber: Compresión de textos en lengua extranjera (inglés).Prueba escrita el día 18 de junio.Elaboración de anteproyecto de investigación …
Tag: Estudios sociales de la ciencia y la tecnología
Tercer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías: diciembre 14 al 18 de 2020
El Tercer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias: Frente a los retos de la democracia en el siglo XXI, tendrá lugar a partir del próximo lunes 14 hasta el viernes 18 de diciembre. La programación incluye 57 ponencias, que serán presentadas en jornadas de mañana y tarde durante los 5 días del evento, …
Ampliación de plazo para envío de propuestas: 3er Coloquio nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías
El comité organizador de este evento, que se realiza cada dos años en Colombia y que en esta ocasión lo hará por medios virtuales entre el 14 y el 18 de diciembre, ha decidido ampliar la fecha límite de recepción de propuestas hasta el viernes 20 de noviembre. Las propuestas deben enviarse a la dirección …
Última semana: convocatoria del 3er Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y las Tecnologías
Este viernes, 6 de noviembre, cierra el plazo para el envío de propuestas al principal encuentro organizado en Colombia en el área de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología que este año tendrá lugar entre el 14 y el 18 de diciembre bajo modalidad virtual, vía Google Meet. Las propuestas, con una …
Revista Íconos: Invitación a presentar artículos para dossier Ciencia, conocimiento y sociedad
La revista Íconos, publicación académica de ciencias sociales, editada por FLACSO - Ecuador, ha abierto esta convocatoria que puede ser del interés de las y los integrantes de la Red, por lo que reproducimos a continuación la información pertinente. Editores de dossier: Roberto Chauca, FLACSO Ecuador; José Ragas, Pontificia Universidad Católica de Chile y Mark …
Convocatoria a presentar propuestas: Seminario GESCTM 2020-I
El seminario abierto del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, tiene abierta la recepción de propuestas hasta el próximo 23 de febrero. Toda persona dedicada a la investigación en temas afines al Grupo puede enviar un resumen de su trabajo teniendo en cuenta …
Continue lendo Convocatoria a presentar propuestas: Seminario GESCTM 2020-I
Convocatoria de propuestas para el seminario del GESCTM
El Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina, de la Universidad Nacional de Colombia, realiza desde hace varios años un seminario abierto a toda la comunidad académica para presentar avances o resultados de investigaciones sobre temas enmarcados en el amplio y diverso campo de los estudios de ciencia y tecnología. …
Continue lendo Convocatoria de propuestas para el seminario del GESCTM
Bruno Latour en Buenos Aires
"Hasta hace poco el proyecto que alentaba la diseminación de la modernidad por todo el planeta se topó con la inesperada oposición del planeta mismo. ¿Deberíamos rendirnos, negar el problema o rechinar los dientes y esperar un milagro? Quizá frente a estas alternativas resulte más interesante investigar qué ha significado el proyecto moderno y cómo …
Convocatoria de artículos para la Revista Eä
Eä – Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología es una revista académica periódica en formato electrónico que publica trabajos en los campos de las Humanidades Médicas y Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología Actualmente y hasta 15 de Octubre está abierta la convocatoria de trabajos originales …
Ensamblado en Colombia: Producción de saberes y construcción de ciudadanías
El día de hoy, 5 de diciembre, se realizará el lanzamiento de los libros Ensamblando Estados y Ensamblando Heteroglosías, derivados del proyecto Ensamblado en Colombia: Producción de saberes y construcción de ciudadanías, iniciativa patrocinada por Colciencias en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia nacional y ejecutada por un conjunto de organizaciones académicas bajo la dirección …
Continue lendo Ensamblado en Colombia: Producción de saberes y construcción de ciudadanías