La Sociedad Española de Historia de la Psicología nos comparte el feliz anuncio de la aparición de la más reciente entrega de su revista, correspondiente al número 2 del volumen 43 que trae cuatro interesantes trabajos de investigación, uno de los cuales viene firmado por nuestras colegas argentinas Aimé Lescano y Ana María Talak. Por …
Tag: Argentina
Revista de Historia de la Psicología 43(1)
Con motivo de la reciente aparición del primer número del volumen 43 de la Revista de Historia de la Psicología compartimos la información de los artículos publicados con los respectivos enlaces para lectura y descarga en la página de la revista: Análisis de la Producción y Colaboración Interinstitucional en la Psicología Española desde una Perspectiva …
Revista de Historia de la Psicología, 42(4)
Nuestros colegas de la Sociedad Española de Historia de la Psicología empiezan el año anunciándonos la buena noticia de la publicación del más reciente número de su revista, que en esta ocasión presenta cuatro artículos de investigación junto a un texto de homenaje póstumo. Que dos de los cuatro artículos que componen el número sean …
Programa oficial del XXII Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis
El próximo viernes 5 y sábado 6 de noviembre se realizará la vigesimosegunda versión de uno de los más relevantes espacios de encuentro de investigadores de la historia psi en Latinoamérica, organizado este año por colegas de la Universidad Nacional de La Plata. En esta ocasión, el Encuentro se realizará por completo en modalidad virtual, …
13 de octubre: día de la psicóloga y del psicólogo en Argentina
Por Fedra Freijo Bechero - Universidad de Buenos Aires El 13 de octubre se celebra en Argentina un nuevo aniversario del “Día del Psicólogo”, tal como fue nombrado originalmente en conmemoración del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología que se realizó en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 …
Continue lendo 13 de octubre: día de la psicóloga y del psicólogo en Argentina
Nuevas entrevistas con Protagonistas de la Historia “Psi” argentina
Hace unos meses compartíamos la primicia del lanzamiento del proyecto Entrevistas con Protagonistas de la Historia "Psi" argentina, promovido por el Centro Argentino de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría (CHΨ). Anunciamos ahora una nueva entrega de la serie, que en esta oportunidad, trae dos nuevas entrevistas a destacadas figuras del campo psi …
Continue lendo Nuevas entrevistas con Protagonistas de la Historia “Psi” argentina
Casa Oswaldo Cruz promove o debate “Locura en el archivo: fuentes y metodologías para el estudio de las disicplinas psi”
Na edição do Encontro às Quintas do dia 09 de setembro, a Casa Oswaldo Cruz discutiu as fontes e metodologias da história no estudo das disciplinas psi. A ação integrou o calendário de atividades do Programa de Pós-graduação em História das Ciências e da Saúde - PPGHCS da Casa Oswaldo Cruz, que é a unidade …
Catriel Fierro recibe -también- el Early Career Award – Society for the History of Psychology
Hace unos días anunciábamos en este blog que la División 26 de la APA - Society for the History of Psychology, otorgó a nuestro colega brasilero Rodrigo Lopes Miranda el Early Career Award, entregado a investigadores jóvenes cuyos logros señalan una carrera prometedora en los estudios históricos de la psicología. Poco después nos enteramos de …
Universidad Nacional de San Luis, Argentina, oferta cursos de posgrado abiertos a estudiantes nacionales e internacionales
Si bien las restricciones causadas por la emergencia sanitaria han limitado los necesarios encuentros personales que animan de tantas formas el trabajo académico, el paso a las modalidades de docencia y encuentro mediadas por tecnologías digitales ha permitido al público académico el acceso a una mayor oferta de actividades que aquella que le resultaba accesible …
Nuevo libro de Mauro Vallejo: Nerviosos y neuróticos en Buenos Aires (1880-1900). Entre médicos, boticarios y mercaderes
Recientemente ha aparecido, publicado por la editorial Miño & Dávila este nuevo trabajo de nuestro colega argentino, que viene a ampliar sus indagaciones sobre las tramas culturales que en la Suramérica finisecular dieron forma a experiencias, saberes y prácticas de lo psicológico antes del advenimiento de las disciplinas y las instituciones que lograrían el monopolio …