Hace unos días anunciábamos en este blog que la División 26 de la APA - Society for the History of Psychology, otorgó a nuestro colega brasilero Rodrigo Lopes Miranda el Early Career Award, entregado a investigadores jóvenes cuyos logros señalan una carrera prometedora en los estudios históricos de la psicología. Poco después nos enteramos de …
Tag: Argentina
Universidad Nacional de San Luis, Argentina, oferta cursos de posgrado abiertos a estudiantes nacionales e internacionales
Si bien las restricciones causadas por la emergencia sanitaria han limitado los necesarios encuentros personales que animan de tantas formas el trabajo académico, el paso a las modalidades de docencia y encuentro mediadas por tecnologías digitales ha permitido al público académico el acceso a una mayor oferta de actividades que aquella que le resultaba accesible …
Nuevo libro de Mauro Vallejo: Nerviosos y neuróticos en Buenos Aires (1880-1900). Entre médicos, boticarios y mercaderes
Recientemente ha aparecido, publicado por la editorial Miño & Dávila este nuevo trabajo de nuestro colega argentino, que viene a ampliar sus indagaciones sobre las tramas culturales que en la Suramérica finisecular dieron forma a experiencias, saberes y prácticas de lo psicológico antes del advenimiento de las disciplinas y las instituciones que lograrían el monopolio …
Día Nacional del Psicólogo/a Víctima del Terrorismo de Estado en Argentina: declaración de la FEPRA
Con motivo de esta fecha que conmemora la desaparición de la psicóloga Beatriz Leonor Perosio, reproducimos a continuación el comunicado emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Psicólogos de la República Argentina -FEPRA, que puede encontrarse mediante este enlace. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Psicólogos …
Primera Circular del XXII Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis
El equipo organizador de este Encuentro, uno de los principales del campo en Latinoamérica y que se realizará este año en modalidad virtual los días 5 y 6 de noviembre, han publicado la primera circular con información relevante sobre presentación de trabajos e inscripciones, documento al que puede accederse mediante el siguiente enlace: 2021. 1a …
Estreno del Documental “Los Caminos de Pichon”
En el campo psi argentino, Enrique Pichon-Rivière (1907-1977) fue la raíz y el vínculo de múltiples prácticas y saberes desplegados en el marco de la salud mental; autor con una trayectoria académica muy particular que no solo se limitaba a ámbitos académicos y ortodoxos, sino también en la comunidad local, donde se establecería y destacaría …
Continue lendo Estreno del Documental “Los Caminos de Pichon”
Entrevistas con protagonistas de la historia psi argentina
A través del canal de YouTube de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, el Centro Argentino de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría ha puesto a disposición del público interesado una serie de entrevistas con varias de las figuras relevantes del campo psi argentino, en las que se indaga acerca de sus trayectorias personales, …
Continue lendo Entrevistas con protagonistas de la historia psi argentina
Revista de Historia de la Psicología, 42(2)
Ya se encuentra disponible el segundo número del año de esta publicación dedicada a nuestra especialidad, que incluye contribuciones de varios de nuestros colegas de la Red. A continuación se presentan los seis artículos publicados en esta entrega con su respectivo resumen, a los cuales puede accederse libremente a través de este enlace: Max Möller …
Documental “Persiguiendo la revolución: Marie Langer, psicoanálisis y sociedad”: transmisión en vivo y mesa redonda
El Centro Argentino de Historia “Psi” de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) presentarán públicamente el documental “Persiguiendo la revolución: Marie Langer, psicoanálisis y sociedad” dedicado a una de las más destacadas psicoanalistas de nuestro país. El próximo sábado 5 de junio a las 16 hs, el documental se transmitirá …
History of the Human Sciences 34(2) – Normality: A collection of essays
La entrega de abril de esta publicación nos trae un tópico fundamental en la psicología y en las ciencias sociales en general: la normalidad. El objetivo de este número es responder al libro publicado recientemente por Peter Cryle y Elizabeth Stephens en el que realizan un largo recorrido en el análisis de dicho concepto a …
Continue lendo History of the Human Sciences 34(2) – Normality: A collection of essays