Acaba de aparecer un nuevo número de la publicación periódica insignia de la Sociedad Española de Historia de la Psicología. En esta ocasión trae cuatro artículos de investigación. Uno de ellos, firmado por Luis Sanfelippo, colega argentino, aborda el sensible tema de la atención psicológica a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última …
Tag: Dictadura
Povos Indígenas, memória e controle psicossocial
André Luís de Oliveira de Sant’Anna Universidade do Estado do Rio de Janeiro Em seu texto Além do Princípio do Prazer, Sigmund Freud afirma que a compulsão à repetição é produto da pulsão de morte, sendo um impulso à ação que faz oposição ao recordar (Pena, 2007). A história dos povos indígenas no Brasil é …
Continue lendo Povos Indígenas, memória e controle psicossocial
Beatriz Perosio: La crítica a la salud mental segregada y la reorganización nacional de la psicología argentina
Por Hugo Klappenbach Universidad Nacional de San Luis Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) El 8 de agosto se recuerda el Día Nacional del Psicólogo Víctima del Terrorismo de Estado en Argentina. La conmemoración fue establecida por la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA) el 29 de marzo de 2009 en …
38 años después: Dictadura y psicología ¿una materia pendiente?
Por Fernando Polanco La última dictadura argentina supone una serie de hechos conocidos por la mayoría de sus ciudadanos: a) que ocurrió el 24 de marzo de 1976; b) que fue un proceso sistemático de persecución, tortura y desaparición de más de 30000 personas; c) que se secuestraron y dieron a otras familias como botín aproximadamente …
Continue lendo 38 años después: Dictadura y psicología ¿una materia pendiente?