Inauguración de Museo de Historia de la Psicología en San Luis, Argentina.

Colaboración de la Dra. María Andrea Piñeda

image003El pasado martes 26 de marzo se inauguró el Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), creado por iniciativa del equipo de docentes de Historia de la Psicología de dicha universidad: Dra. María Andrea Piñeda, Dr. Hugo Klappenbach, Dra. Eliana González y Lic. Fernando Polanco.

GTHP-UNSL
Grupo de Trabajo de Historia de la Psicología – UNSL

La Dra. Andrea Piñeda ha sido designada como su Directora. La Comisión Honoraria está constituida por prestigiosas personalidades vinculadas a la carrera de psicología de San Luis: Dra. Claribel Morales de Barbenza, Dra. Eva Borkowska de Mikusinski, Lic. Carmen Dagfal, Lic. Julia Pantano (UNSL), Dra. Carla Sacchi (CIIPME-CONICET), Dr. Rubén Ardila (Universidad Nacional de Colombia), Dr. Juan Seguí (Universidad de París).

Dr. Hugo Klappenbach
Dr. Hugo Klappenbach

La Comisión Asesora está formada por destacados investigadores de la historia de la psicología, miembros de otros Museos de este campo organizados en la UBA y en la UNC, y especialistas en comunicación pública de la ciencia. Ellos son: Dr. Hugo Klappenbach, Dra. Eliana González, Dr. Antonio Mangione, Lic. Fernando Polanco (UNSL-CONICET), Dra. Lucía Rossi, Dr. Alejandro Dagfal, Dra. Rosa Falcone, Lic. Graciela Giuliano, Lic. Magalí Jardón, Lic. Florencia Ibarra, (UBA), Dra. Patricia Altamirano, Dra. Patricia Scherman, Lic. Leandro Ferrero (UNC), Dra. Ana María Talak (UNLP), Dr. Helio Carpintero (Universidad Complutense de Madrid), Dra. Ana María Jacó-Vilela (UERJ) y Dr. Sergio Cirino (UFMG).

En el Acto inaugural del Museo se contó con la presencia del Dr. Juan Seguí que brindó una referencia sobre la tradición francesa en psicología experimental ligada a Henri Pieron y Paul Fraisse, plasmada en numerosas piezas del Museo de San Luis.

Luego del Acto de apertura, el Dr. Seguí brindó una Conferencia sobre “La Psicología y las Ciencias Cognitivas”, mostrando la evolución y el estado actual en dicho campo.

image009
Tremometro
image015
Test de inteligencia mecánica (Heider)

El Museo de Historia de la Psicología de la UNSL ha sido concebido para rescatar y poner en valor el patrimonio histórico de la carrera de Psicología de San Luis y resaltar el aporte original que la Psicología puntana ha realizado a la Psicología argentina como ciencia y profesión. En segundo lugar, se pretende brindar oportunidades de comunicación de la ciencia psicológica, tanto a la comunidad de especialistas y alumnos de psicología como a la comunidad en general.

image010
Audiómetro

Las piezas (LINK BLOG MUSEO) con que se cuenta en la actualidad, datan de mediados de la década del cincuenta en adelante. Son aparatos de evaluación psicológica que, pertenecieron al Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas dirigido primero por Plácido Horas (1956-1965) y luego por Eva Borkowska de Mikusinski (1966-1972). Desde dicho instituto se realizaban tareas de investigación, docencia y servicio a la comunidad

image011
Conflictógrafo

en el campo de la evaluación de la personalidad. Se desarrollaron líneas de trabajo en las áreas educacional, laboral, jurídica y procesos básicos. También se formaron numerosos psicólogos que luego se desempeñaron en la esfera pública y privada en el terreno clínico. Este equipo contribuyó notablemente a la institucionalización de la psicología en San Luis, fue pionero en la investigación en psicología en dicha provincia, y realizó originales aportes a la psicología argentina y latinoamericana.

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s