Con la llegada de fin del año encontramos la publicación de los últimos números de las revistas de interés del campo. Seguro aquí encontraremos material para engrosar las valijas de nuestras vacaciones.
Entre estas publicaciones encontramos el número de diciembre del History of Psychiatry, 24 (4), que tiene algunos paper destinados a revisiones de nosografías, donde resaltan comparaciones y desarrollos de psicopatologías desde sus orígenes hasta la actualidad (DSM), por otro lado, encontraremos una reconstrucción institucional de dos psiquiátricos realizadas a partir de sus revistas, y una revisión de la obra de y el trabajo pedagógico de Richard Arwed Pfeifer. Finalmente, como suele acontecer en este tipo de journals, encontramos las secciones de revisiones de textos clásicos, donde encontramos un artículo de G.E. Berrios donde se explora la función de una de las primeras publicaciones Británicas del campo de la psiquiatría Psychological Medicine; la sección de revisiones de libros, donde se destaca el libro de Enric Novella, La ciencia del alma. Locura y modernidad en la cultura española del siglo XIX; y por último encontramos la sección de noticias y notas, con la última información sobre el campo. Puede ver la tabla de contenidos completa haciendo click aquí.
También ha salido el número de noviembre del History of Psychology, 16 (4). Donde se incluye un interesante artículo sobre el escándalo sexual que llevó a James Baldwin a dimitir de la Universidad Johns Hopkins en 1909, éste describe en detalle las circunstancias que rodearon la detención de Baldwin en un burdel de Baltimore. Esta edición también incluye una exploración de los contenidos de dos revistas promovidas por G. Stanley Hall, el American Journal of Psychology and Pedagogical Seminary. Por otro lado, se documenta la historia conceptual del uso del término Einfühlung (o empatía) en el ámbito académico ubicando sus orígenes en la obra de Gottfried Herder en el siglo XVIII. También encontramos un artículo sobre las posibilidades de investigación de la Society for the History of Psychology, analizada a través del History of Psychology Newsletter. Finalmente, encontramos una revisión de los libros Cold war social science: Knowledge production, liberal democracy, and human nature, y Working knowledge: Making the human sciences from Parsons to Kuhn, y por último, noticias sobre la sociedad de historia de la psicología. Puede ver la tabla de contenidos completa haciendo click aquí.
Esperamos encuentren interés en estas nuevas ediciones y logren hallar en ellos nuevas imágenes de la historia de la psicología. Les deseamos buenas y fructíferas lecturas.