Por Hugo Klappenbach
En el día de ayer ha fallecido José Toro-Alfonso, Joe, como casi todos lo llamábamos con cariño. Además de ser Presidente Saliente de la Sociedad Interamericana de Psicología, Toro-Alfonso fue un psicólogo latinoamericano de una enorme trascendencia en su lucha por la justicia social y por la igualdad y ampliación de derechos en todos los campos imaginables. Precisamente el año pasado había obtenido uno de los Premios más significativos que otorga la National Latina/o of Psychological Association (NLPA), el premio a la “Distinguished Professional Career Award”. José Toro-Alfonso nació el 29 de mayo de 1952 en Yauco, Puerto Rico. En 1975 otuvo su Bachellor en Science en la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez, en 1976 una primera Maestría en Educación y en 1988 un Master en Arts orientado a la Psicología en el campo de la Terapia Sexual y Familiar. En 1990 obtuvo su PH D en el Centro Caribeño de Estudios Avanzados. Actualmente se desempeñaba en el Departmento de Psicología, College of Social Sciences, Universidad de Puerto Rico, donde fue Director Clínico. Durante 10 años fue Director de la Puerto Rico AIDS Foundation.
También se desempeñó como consultor de numerosas organizaciones de su país e internacionales, entre ellas fue Consultor de la Organización Panamericana de la Salud. Ha publicado una enorme cantidad de publicaciones en castellano y en inglés en las revistas más reconocidas de su campo y ha publico, entre otros, los siguientes libros de su especialidad: “Sexuality and gender: Actual issues”, “Perspectives on gender and sexuality: Towards a society respectful of diversity” y en colaboración con Martínez-Taboas ha editado el libro “Lesbians, gays, bisexuals, and transgenders: Notes about their health from psychology.” Además del Premio recibido por la NLPA, en 2010 recibió en el 2009 el Interamerican Psychologist Award que otorga la Interamerican Society of Psychology. Además de sus notables cualidades académicas y profesionales, Joe Toro era una persona sumamente amable, afectuosa y generosa con todas las personas que se le acercaban. Es una pérdida enorme para la Sociedad Interamericana de Psicología y para la psicología latinoamericana en general.