Primer Seminario Interdisciplinario sobre archivos en Chile

Durante las últimas décadas, el archivo ha alcanzado un nuevo estatus socio-político y cultural, producto del nuevo rol que dentro de la sociedad civil le ha atribuido la archivística, una disciplina que desde el siglo XIX desarrolla una reflexión sobre este objeto. En un contexto “post-custodial”, los archivos y los documentos son considerados instrumentos de empoderamiento civil que permiten a ciudadanos y ciudadanas, entre otras cosas, fiscalizar a las administraciones públicas, transformándose así en un pilar de la democracia y un garante de los derechos humanos.

1_jpg

Además, el “giro archivístico” señala el renovado interés de parte de diversos académicos y disciplinas sobre este objeto, que se hace así un foco de reflexión e investigación, ensanchando sus límites teóricos y conceptuales y, conjuntamente, provocando una amplia bibliografía sobre su naturaleza, funciones y valor a través de la historia y bajo diferentes contextos socio-culturales, políticos e intelectuales. Particularmente, se considera que el archivo y archivalización remiten a entidades muy distintas, y a distintos procesos, por lo que también se abre el espacio al análisis sobre las metodologías de investigación a escala inter y transdisciplinar.

Aunque las fechas de postulación terminan hoy, quisimos destacar la realización de este seminario, considerando que puede ser una actividad de interés para nuestros lectores y lectoras en Chile. Entre el 6 y 8 Agosto se han programado diversas actividades con base en seis ejes fundamentales:

 Eje 1: La situación y las necesidades urgentes de los archivos en Chile.

Eje 2: De archivos del poder a archivos del empoderamiento.

Eje 3: El nuevo estatus del archivo: de lugar a objeto de investigación.

Eje 4: Procedimientos archivísticos.

Eje 5: Acceso y Transparencia.

Eje 6: Archivos no tradicionales.

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s