La revista History of Psychology convoca a número especial sobre el futuro de la historia de la psicología.
Hace 20 años, Kurt Danziger publicó un artículo con el título provocador, “¿La historia de la psicología tiene un futuro?”, y dio lugar a una gran cantidad de comentarios y debate. La posición institucional del campo no parece haber mejorado en el entretanto. Aunque la historia de la psicología es aún ampliamente enseñada a nivel de pregrado, se han expresado preocupaciones sobre un posible descenso en el número de departamentos de psicología que ofrecen el curso, mientras que historiadores profesionales se han incrementado cada vez más en el campo. ¿Podría ser que el tema de la historia se entregó finalmente a ellos, como ya ha ocurrido -por ejemplo- con la historia de las ciencias físicas? ¿Se dio la bienvenida a este desarrollo? Hay muchas cuestiones que deben abordarse…
Se da la bienvenida a contribuciones sobre cualquier aspecto del tema. Con el fin de conseguir la mayor cantidad de puntos de vista, se esperan contribuciones de diferentes disciplinas (especialmente psicólogos e historiadores), de autores en diferentes etapas de su carrera (desde estudiantes de posgrado a eméritos) y de diferentes partes del mundo.
La fecha límite de presentación es 15 de julio 2015.
El texto principal de cada manuscrito, excluyendo figuras, tablas, referencias o apéndices, no debe exceder las 35 páginas a doble espacio (aproximadamente 7.500 palabras). Las consultas se pueden enviar al editor regular, Nadine Weidman (weidman@fas.harvard.edu) o el editor invitado, Adrian Brock (adrian.c.brock@gmail.com).
Los trabajos deben ser enviados a través del portal de presentación periódica de History of Psychology con una carta que señale que el documento es para el número especial. Para más información, ver por aquí