Con esta nota continuamos la serie dedicada a presentar los diferentes grupos, núcleos y colectivos de investigación que hacen parte de nuestra Red. La serie busca dar mayor visibilidad al trabajo de investigación, formación y producción editorial realizado por quienes integran la Red, con la expectativa de favorecer aproximaciones, intercambios y alianzas. Para la elaboración de esta nota contamos con la amable colaboración de Luis Sanfelippo, coordinador del Centro.
El Centro Argentino de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno fue fundado en el año 2017. El centro se ha propuesto como sus objetivos fundamentales promover investigaciones en el dominio de la “historia psi”, difundirlas hacia un público no necesariamente especializado (particularmente los “profesionales psi”), y adquirir y conservar fuentes documentales (orales, escritas, audiovisuales) en distintos soportes que resulten indispensables para la escritura de la historia.
Entre las tareas a desarrollar se destacan la constitución de un archivo dedicado a la “historia psi” local (tanto a partir de las donaciones de familiares y allegados de sus protagonistas como de investigadores), el relevamiento bibliográfico y la catalogación de los materiales ya existentes en la Biblioteca Nacional sobre el tema, la adquisición de fuentes bibliográficas primarias, secundarias y de referencia, y la creación de un repositorio de tesis doctorales y de una hemeroteca especializada.

Entre los materiales valiosos que están disponibles para la consulta (restringida por la situación Covid-19), quisiéramos destacar el Fondo documental y archivístico de Ricardo Horacio Etchegoyen. El Archivo Etchegoyen contiene, entre otros elementos de relevancia histórica, documentos institucionales pertenecientes al período en que ejerció la presidencia de la I.P.A., durante el cual se abordó el affaire Cabernite. En este puede accederse a más información al respecto.
Al mismo tiempo, el Centro organiza diversas actividades culturales (como jornadas de debate, presentaciones de libros y conmemoraciones), que pueden ser consultadas en la agenda del Centro, disponible mediante este enlace. Además, se puede acceder a toda la información sobre el centro, haciendo click aquí.
Pingback: Historias Psi: podcast del Centro Argentino de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría – RIPeHP