
La más reciente entrega de esta revista presenta tres trabajos de especial interés para nuestra comunidad académica. En primer lugar tenemos la reconstrucción hecha por Joel Michell de las críticas dirigidas por el filósofo inglés R.G. Collingwood contra la propuesta psicométrica expuesta por Charles Spearman en su obra de 1923 The Nature of ‘Intelligence’. Según Michell, si bien tales críticas eran en última instancia insostenibles, revelan varios aspectos dignos de atención lógica y filosófica para la psicometría y la psicología en general.
Aunque no guarda relación directa con las disciplinas psi, el trabajo de Ventura-Santos y Douglas, que analiza cómo los estudios pasados y contemporáneos en torno a los llamados cráneos de los Botocudo han llevado estos vestigios al centro de un debate en torno al origen y la identidad americana, logra así proponer una interesante discusión en torno a las relaciones entre ciencia, tecnología e identidades racializadas.

Por último, este número trae las contribuciones al simposio de revisión en torno al libro de Ruth Lays, The Ascent of Affect, el cual emprende una de las más completas y lúcidas revisiones al creciente interés en el estudio de las emociones de parte de las humanidades y ciencias sociales así como de las neurociencias. Los cinco ensayos que componen la sesión y que incluyen una respuesta de la autora a sus comentaristas, son a la vez, una excelente introducción a la obra y un complemento valioso a sus propuestas y argumentos.
La tabla de contenidos de este número puede ser consultada por medio del siguiente enlace.