El VI Simposio de la Red de Historiadores e Historiadoras del Delito en las Américas publica su programación

Ya se encuentra disponible la información sobre las mesas y ponencias que harán parte del sexto encuentro organizado por este colectivo creado en 2011, con el objetivo de promover la investigación en el tema, desde una perspectiva amplia que abarca temas como la organización y administración de la justicia, la Policía y las Fuerzas Militares, las teorías y saberes criminológicos, las clases llamadas criminales, marginadas o subalternas y los estados peligrosos, la violencia privada, social, pública y de género, la legislación civil y penal, los debates y prácticas relacionadas con la moralidad pública, el orden, el desorden y las instituciones de control social, el castigo y la resistencia.

El evento, que se realizará los días 27, 28 y 29 de julio de 2021, adoptará la modalidad de mesas simultáneas virtuales por línea temática. Es decir que, se desarrollarán al mismo tiempo, discusiones de mesas por línea en salas virtuales. Así, la mesa 1 de la línea 1, sucederá a la par con la mesa 1 de la línea 2, etc., cada una en salas virtuales diferentes. El acceso a cualquiera de las salas es libre y la programación y demás informaciones relevantes pueden consultarse en la página del evento mediante este enlace.

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s