Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta

Gracias a la cooperación de diversas entidades y personas interesadas en promover los estudios de mujer y género en Colombia y Latinoamérica, hoy es una realidad la Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta, una apuesta por la universalización del acceso abierto a los Estudios de mujeres, feministas y de género y prácticas asociadas, con énfasis en la producción colombiana, latinoamericana y del Caribe.

La Biblioteca constituye un nuevo ciclo del proceso iniciado en 1994 con la creación del Fondo de Documentación Mujer y Género, Ofelia Uribe de Acosta, por el entonces Programa de Estudios de Género Mujer y Desarrollo, hoy Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia. A partir de esta experiencia pionera, la Biblioteca abre nuevos horizontes para la circulación de saberes y prácticas feministas en el ciberespacio, aprovechando la experiencia del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la consolidación del repositorio universitario y las bibliotecas temáticas.

Son propósitos de este proyecto ampliar la difusión y el acceso a la información académica y científica especializada producida en el país y la región, como también a las prácticas de los movimientos sociales de mujeres y feministas; contribuir a la democratización del conocimiento y con ello a la transformación de las inequidades de género, sexualidad y otras desigualdades sociales, como la clase, la raza o la etnicidad; ayudar al fortalecimiento de la equidad de género y la inclusión social en las actividades misionales formativas, investigativas y de extensión de las instituciones de educación superior colombianas y de la región, desde el quehacer académico y las luchas de diferentes colectivos sociales.

Espejo de agua
Espejo de agua del edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.

En la colección de la Biblioteca pueden hallarse revistas y periódicos históricos de Colombia, libros, capítulos de libros, revistas contemporáneas especializadas, artículos, ponencias, videos, fotografías, material inédito, como también enlaces para el acceso a otras bibliotecas digitales especializadas o a selecciones de obras recomendadas. Todo este material se agrupa en los siguientes campos temáticos de búsqueda:

  • Arte, cine y literatura
  • Biopolítica y sexualidades
  • Ciudadanías y democracia
  • Cultura, representaciones y comunicación
  • Derechos, legislación y políticas públicas
  • Educación, ciencia y tecnología
  • Estudios de familia
  • Economía, globalización y desarrollo
  • Historia, mujeres y género
  • Masculinidades
  • Movimientos de mujeres y feministas
  • Mujeres, conflicto armado y paz
  • Subjetividades e identidades
  • Teoría y pensamiento feminista
  • Trabajo y empleo
  • Violencias contra las mujeres / Violencias de género

Invitamos a las y los colegas de nuestro campo de estudios a aprovechar este valioso recurso para explorar las intersecciones entre saberes y prácticas psy y relaciones de género.

Ofelia Uribe de Acosta (1900-1988), líder sufragista colombiana. 

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s