Acaba de aparecer la cuarta entrega de la Revista Peruana de Historia de la Psicología, publicación editada por nuestro colega y compañero de la Red, Tomás Caycho. Los trabajos incluidos en este volumen abordan temas teóricos de la disciplina psicológica, como el lamarckismo, la noción de estructura propuesta por W. Blumenfeld o el concepto de deterioro cognitivo. También se exponen análisis de desarrollos locales, como la psicología experimental y la criminología en la Universidad de San Marcos o el análisis bibliométrico de la Revista de Psicología de la Universidad Católica San Pablo. Hay también un trabajo de historia colonial sobre los crímenes de sangre durante las últimas décadas del virreinato del Perú. Todos estos contenidos están libremente disponibles y pueden ser consultados accediendo a la revista mediante este enlace.