Nuevo libro sobre Mercedes Rodrigo

Si bien es cierto que el aporte de Mercedes Rodrigo al desarrollo de la psicología iberoamericana ha sido reconocido desde mucho tiempo atrás, no es menos cierto que -salvo notorias excepciones como la tesis doctoral presentada por Fania Herrero en 2000 bajo la dirección de Helio Carpintero- su trayectoria vital y profesional ha sido estudiada …

Continue lendo Nuevo libro sobre Mercedes Rodrigo

Sesión del 30 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

Las mujeres en la historia de la Psicología: El caso de Mary Whiton Calkins y Margareth Floy Washburn es el título del trabajo que Laura Bayona-Pérez, Andrés Libardo Cortés-Valencia, Jairo A. Rozo, de la Universidad los Libertadores y Andrés M. Pérez-Acosta, de la Universidad del Rosario, presentara en una nueva sesión de esta serie auspiciada …

Continue lendo Sesión del 30 de noviembre del VI Encuentro de Estudios Históricos y Sociales de los Saberes Psi

13 de octubre, Día de les Psicólogues en Argentina

Por Aimé Lescano (LabHiPsi, UNLP, Argentina) En este mismo blog durante este año, en conmemoración a la fecha análoga de celebración en Brasil, se invitaba a celebrar el Día de la Psicóloga en Brasil, subrayando el femenino con la intención de visibilizar las desigualdades de género al interior de la disciplina y en la sociedad …

Continue lendo 13 de octubre, Día de les Psicólogues en Argentina

Beatriz Perosio: La crítica a la salud mental segregada y la reorganización nacional de la psicología argentina

Por Hugo Klappenbach Universidad Nacional de San Luis Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) El 8 de agosto se recuerda el Día Nacional del Psicólogo Víctima del Terrorismo de Estado en Argentina. La conmemoración fue establecida por la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA) el 29 de marzo de 2009 en …

Continue lendo Beatriz Perosio: La crítica a la salud mental segregada y la reorganización nacional de la psicología argentina

Género y Psicología: Archivo histórico virtual de género de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires

Por Fedra Freijo Becchero - Universidad de Buenos Aires En el complejo contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (APSO) que estamos viviendo actualmente en Argentina, hemos logrado concluir la primera parte de un proyecto que se inició hace aproximadamente dos años. El día 8 de julio inauguramos el Archivo Histórico Virtual de Género de …

Continue lendo Género y Psicología: Archivo histórico virtual de género de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires

Uma mulher na Direção de The Cummings Center for the History of Psychology

Tal qual acontece no Brasil, a Psicologia nos Estados Unidos tem a maioria de seus profissionais do gênero feminino, enquanto  maiores ganho financeiro e  destaque social seguem sendo privilégios dos homens. Esse é apenas um dos aspectos da desigualdade de gênero, questão estrutural difícil de ser mudada, contando geralmente com pequenos avanços em anos. Por …

Continue lendo Uma mulher na Direção de The Cummings Center for the History of Psychology

Octubre, mes de Historia de Mujeres

Por tercer año consecutivo, el colectivo Psychology Femenist Voices de York University, en Toronto, se toma diversos campus universitarios (York, Guelph, Ryerson, McGill, Brock, Dalhousie y Winnipeg) para crear conciencia sobre las mujeres en la historia de la psicología canadiense. Este es un proyecto dirigido por Alexandra Rutherford que, junto a un grupo dinámico de …

Continue lendo Octubre, mes de Historia de Mujeres

El rostro cambiante de la Psicología Feminista [The Changing Face of Feminist Psychology]

¿Se imagina un documental donde aparezcan relatando sus historias de vida grandes psicólogas como Elizabeth Scarborough, Hope Landrine, Bernice Lott, Florence Denmark, Nancy Henley y Rhoda Unger, entre otras? Pues bien, créannos que esta puede ser una experiencia real si se detienen a observar un video de casi 40 minutos que recurre a material de …

Continue lendo El rostro cambiante de la Psicología Feminista [The Changing Face of Feminist Psychology]

Primer encuentro de personalidades de la psicología: psicólogas mexicanas que han transformando el quehacer científico

En los días 4, 5 y 6 de abril de 2013 el Departamento de Psicología de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) será sede del “Primer encuentro de personalidades de la psicología: psicólogas mexicanas que han transformando el quehacer científico”. El evento reunirá, en sus conferencias, a siete protagonistas del quehacer científico, cuya contribución ha …

Continue lendo Primer encuentro de personalidades de la psicología: psicólogas mexicanas que han transformando el quehacer científico